
LA HABITACIÓN DE AMES
La habitación de Ames fue desarrollada en 1934 por Adelbert Ames Jr., un óptico americano.
La habitación de Ames tiene truco, por una parte aunque la mires y te parezca cuadrada, tiene forma de trapezoide y el suelo y la pared están inclinados. Este truco pertenece a la perspectiva. El resultado es una ilusión óptica.
Así es cómo funciona:
Entran a la sala dos personas de igual tamaño y cada una se pone a cada esquina de la habitación. Veremos que una persona es más grande que la otra. Pero si se cambian de posición seguirá igual, la que era pequeña ahora es grande, y la que era grande ahora es pequeña.
SAMU tío,cómo mola este trabajo
ResponderEliminarSamu te has pasado has hecho un trabajo muy bueno
ResponderEliminarEste trabajo es el mejor que a hecho Samuel
ResponderEliminarEstaría genial construir una gran habitación de AMES y podernos meter nosotros dentro y que nos viera la profe desde fuera!!!!!
ResponderEliminarVale, pero seria muy dificil, ya es muy dificil hacer la pequeña
ResponderEliminarSamu,te has pasado a ti mismo con este trabajo,como dice nico"es el mejor trabajo que has hecho"
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar