| 1746 | Nace en Fuendetodos, Zaragoza. |
| 1759 | Inicia su aprendizaje con el pintor José Martínez Luján. |
| 1763 | Se traslada a Madrid. |
| 1770-1771 | Viaja por Italia. |
| 1773 | Se casa con Josefa Bayeu, hermana de Francisco Bayeu, su maestro. |
| 1775 | Inicia su labor como cartonista en la Real Fábrica de Tapices. |
| 1780 | Ingresa en la Real Academia de San Fernando. |
| 1789 | Es nombrado pintor de cámara de Carlos IV. |
| 1792 | Se queda sordo tras padecer una larga enfermedad. |
| 1800 | Pinta La familia de Carlos IV y retrata a la duquesa de Alba. |
| 1808 | Se une al general Palafox en Zaragoza e inicia la serie de grabados Los desastres de la guerra. |
| 1812 | Muere Josefa Bayeu e inicia relaciones con Leocadia Weis, su ama de llaves. |
| 1814 | Pinta La carga de los mamelucos en la Puerta del Sol de Madrid y Los fusilamientos del 3 de mayo en la montaña del Príncipe Pío de Madrid. |
| 1819 | Se recluye en «La Quinta del Sordo» y comienza la serie de las llamadas «pinturas negras». |
| 1824 | Se exilia en la ciudad francesa de Burdeos. |
| 1828 | Muere en Burdeos a causa de un ataque de apoplejía |
A sus cuarenta años, el que ahora es conocido en todo Madrid como Don Paco se ha convertido en un consumado retratista, y se han abierto para él todas las puertas de los palacios y algunas, más secretas, de las alcobas de sus ricas moradoras, como la duquesa Cayetana, la de Alba, por la que experimenta una fogosa devoción. Impenitente aficionado a los toros, se siente halagado cuando los más descollantes matadores, Pedro Romero, Pepe-Hillo y otros, le brindan sus faenas, y aún más feliz cuando el 25 de abril de 1789 se ve favorecido con el nombramiento de pintor de cámara de los nuevos reyes Carlos IV y doña María Luisa.
Trabajo de Almudena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.